top of page

PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL 2019

Aspectos que me propuse mejorar- Actualizar el sitio web de la sede y elaborar un Artículo. 

Objetivo 

Actualizar  el sitio web de la sede con el fin de registrar el trabajo realizado durante el año escolar.

Elaborar el artículo sobre las experiencias pedagógicas del docente.

META  Se logró la meta propuesta en el 80%.

ACCIONES O ESTRATEGIA 

Actualización del sitio web con material digital y fotográfico con las diferentes actividades desarrolladas en la sede.

INDICADOR DE LOGRO Página web actualizada y escritura y publicación del articulo.

ARTÍCULO

HERRAMIENTAS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y MEDIOS EDUCATIVOS PARA APRENDER

Esp. Luis Alberto Poblador Caro
Didáctica de la matemática

Es muy importante tener presente y con un significado bien claro, el papel que desempeñan las matemáticas en nuestro quehacer cotidiano, pero aún más importante, tener presente cuales son las herramientas virtuales que en este momento están en pleno auge, y que nos brindan la oportunidad de adquirir unos conocimientos con conceptos claros, de tendencias significativas para el docente, las cuales son claves para brindar ambientes creativos a los estudiantes, donde los invite a propiciar y desarrollar los pensamientos matemáticos en el aula.

 

La incorporación  de las herramientas virtuales que nos proporcionan las tecnologías de la información y comunicación TIC a la enseñanza de las matemáticas en nuestras aulas, nos permite desarrollar unas clases más lúdicas donde el maestro puede apartase de la clases tradicionales del tablero y centrarse en una clases totalmente dinámicas, donde el alumno potencia de una manera diferente y amena el desarrollo del pensamiento matemático a través de la creatividad en el desarrollo de las actividades propuestas para ello, permitiéndole al estudiante llegar a un concepto donde el mismo es el que lo encuentra.

Como la dinámica ministerio de educación nacional es buscar procesos donde el estudiante sea el protagonista de su enseñanza, esto  con el fin de involucrarlo  en la exploración de conceptos, representación de los mismos, solución de situaciones problemáticas relacionadas con su quehacer cotidiano, donde el mismo le encuentre respuestas a sus acontecimientos, encontramos en las herramientas virtuales un sinnúmero de oportunidades para lograr llegar a ello.

Las oportunidades que nos brindan estas herramientas son innumerables, donde como docentes debemos abordar e implementar en nuestras aulas, programas donde vayan incluidos procesos relacionados con las TIC, como un tópico transversal en el currículo, ya que estos dan la oportunidad de que el estudiante encuentre variados procesos para la solución de su problemas presentados ayudando y fortaleciendo aún más el desarrollo de los pensamientos matemáticos.

  

En la oportunidad que he tenido en la aplicación de las TIC en el aula para la enseñanza de las matemáticas, se ve de gran acogida por los niños ya que es muy divertido saber que están aprendiendo en si a manejar aparatos tecnológicos, a la vez que están fortaleciendo su aprendizaje en un área que aún para algunos sigue siendo algo muy difícil de aprender, pero cuando se cambia el modo de enseñanza se hace cambiar la idea que se traía de esta, haciéndola ver muy fácil y divertida.

Por  último debemos trabajar conjuntamente en la implementación y construcción de recursos virtuales que nos permitan potenciar el uso, aprendizaje y fortalecimiento de las matemáticas en el ámbito educativo de la básica primaria, ya que es aquí donde se dan las bases y el empoderamiento del aprendizaje como tal en el niño, es aquí donde como docentes debemos hacerle ver al niño lo fácil que es aprender cuando encontramos diferentes herramientas y una gran diversidad de medios educativos para aprender, de manera que las clases cada vez sean más amenas y significativas, donde los conocimientos adquiridos sean  difíciles de olvidar por la forma en que fueron adquiridos, a la vez que estamos implementando el uso de las TIC como una herramienta que puede ir de la mano con la enseñanza de las matemáticas.

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
bottom of page